Blog, El libro, innovación rural, reto demográfico

El país rural más grande de Europa

España es un país rural

Con más de 500.000 km2 de superficie y con el 90% de sus municipios con menos de 10.000 habitantes, España es el país rural más grande de Europa.

Interesante verlo así, ¿verdad? Hagamos junt@s un sencillo ejercicio de imaginación…



Imaginad un país rural…

…como España, el segundo con mayor extensión de la UE, en el que actualmente el 80% de sus habitantes viven en el 20% del territorio (para que os hagáis una idea, es como si los 47.615.034 habitantes de España, viviéramos concentrados en Castilla y León y Las Islas Canarias).

Imaginad que la despoblación fuera a peor…

…(porque sigue avanzando…). Pensad en todas las implicaciones (personales, profesionales, operativas incluso) que se os ocurran imaginando España más despoblada todavía. Pongamos en 20 años.

Os propongo varios titulares que se me ocurren, así, sin pensar demasiado:

–España, el país abandonado más grande de Europa
–España, el país desperdiciado más grande de Europa
–España, el país que menos se quiere de Europa

…mientras tanto…

…os recomiendo que salgáis de las ciudades a explorar el 80% del territorio de vuestro país, a modo de road trip, con la misma curiosidad y deseo de aventura que cuando viajáis, o imagináis hacerlo, a otros territorios desconocidos lejos del vuestro. Hasta Redbull lo recomienda.

Quién sabe, igual entre tod@s, conseguimos que algo cambie.

 

 

Link:
25 cosas que hacer antes de cumplir los 30…
https://www.redbull.com/es-es/aventuras-recomendadas-antes-30

 

 

*Esta infografía es una adaptación de otra, cuyo autor es Otto Neurath, creador del sistema ISOTYPE o ISÓTOPO en 1925 y padre de las infografías. Su objetivo era crear “diseños educativos dando vida a estadísticas muertas”. Su lema fue: “Es mejor recordar imágenes simplificadas que olvidar cifras exactas”.