Archivo/Mix, Marketing Educativo

Rediseñamos la experiencia universitaria

Design Thinking en Educación

En 2015 nos planteamos el reto de crear una nueva experiencia de bienvenida al curso 2015-16 para los estudiantes de la Universidad Europea, que fomentara la interacción, la colaboración y el intercambio de conocimiento para todos los perfiles de estudiantes (más de 8.000), además de ayudarles en su periodo de adaptación a la vida universitaria si era su primer año y conocer mejor su facultad y todos los servicios, actividades y canales de comunicación a su disposición.


Nuevos retos, nuevas metodologías

El paradigma educativo ha cambiado y como consecuencia, los entornos universitarios de aprendizaje tienen que adaptarse a las nuevas necesidades de los estudiantes. Esta situación la vimos claramente reflejada en últimos estudios de satisfacción de calidad y NPS realizados en España y resto del mundo tanto a estudiantes, como empleadores y antiguos alumnos. En 2015 ya llevábamos 4 años aplicando metodologías estratégicas -Design Thinking- y colaborativas de forma sistemática en todos nuestro proyectos, por lo que el insight de estudiante y los resultados de aplicaciones prácticas anterior nos sirvieron para itinerar rápido y conseguir la participación de todos: 7 departamentos y equipos y estudiantes de todas las facultades y Escuelas de Madrid.


Claves estratégicas

Trabajamos la estrategia entorno a una experiencia que facilitase dos interacciones y vivencias: la facultad como Hub de conocimiento, es una comunidad de la que tú formas parte y tu colaboración y participación la hace posible.  Con este planteamiento, articulamos y redefinirnos todas las acciones e iniciativas interdepartamentales así como los esfuerzos de comunicación visual y verbal online y offline;  en redes sociales, campus virtual, facultades, marketing e instalaciones.

Comunidades de conocimiento. Las facultades como Hubs de conocimiento y cocreación, donde los estudiantes aprenden de forma personalizada y también colaborativa en diferentes contextos.
Colaborar y participar. Rediseñar una nueva experiencia con vocación colaborativa y participativa, cocreada.


Plan de comunicación

Los objetivos, la estrategia y la planificación se consolidaron en un plan de comunicación 360º que compartimos internamente con la academia, estudiantes y servicios no docentes para sumar sinergias y sugerencias que se incorporaron al plan.
Personalizar. 22 estudiantes ejercieron de hosts en sus facultades con sus compañeros.
Storytelling. La nueva estrategia es una nueva «historia» y la teníamos que contar con coherencia en todos los canales y medios, por lo que conceptualizamos las ideas y las convertimos en claims y desarrollamos la campaña de comunicación y dirigimos la implementación: creamos los claims y conceptos, dirección creativa y diseño;  creación y edición de los contenidos de todas las piezas: Agendas, programas, vídeos, banners y textos para emailing,  redes sociales.

Puedes ver uno de los vídeos aquí:


Cómo lo hicimos

Espacios

Redefinimos la función de los halles: dejaron de ser lugares de tránsito para transformarse por una semana en «plazas» pobladas de 4 follies distintivas que acogían información y actividades y centralizaban la conversación.

Asociamos a cada follie funcionalidades catalizadoras de comunicación e interacción dentro de un marco disruptivo y acogedor, donde dar la bienvenida a todos los estudiantes y pudieran encontrarse, trabajar, informar de actividades, debatir ideas. Pilar Saura_Directora del proyecto

El resultado fue que transformamos los halles de cada edificio en espacios de encuentro, interacción y comunicación de la universidad con el estudiante y entre estudiantes.

Programa de actividades

Mediante una distinción cromática, creamos cuatro momentos y espacios personalizados:  cuatro programas, cuatro agendas, cuatro storytellings y una programación para cada facultad que integraba actividades propias de cada área de conocimiento y transversales para todas: Presentaciones inicio de curso ● ¿Es tu primer día? ● Campus Tour ● Recoge tu agenda ● Talleres y recursos para tu aprendizaje en Biblioteca CRAI ● Conoce a tu coordinador ● Campus virtual ● Carreras profesionales ● internacionalidad/ Erasmus ● Idiomas de tu titulación ● Hi Europea ● Live TV- radio ● grupos de música ● Foodtrucks ● Campus Mandela y compromiso social ● Deportes y club deportivo ● Vida universitaria ● Laureate Ambassador Program ● Buddy Program ● Asociaciones, Clubes…y un vídeo para cada facultad y Escuela


Partner creativo

Escoger al partner adecuado es siempre la clave del éxito de cualquier proyecto y en este caso más que ningún otro. Diseñar experiencias es una disciplina relativamente nueva y hacerlo para universidades y universitarios aumenta exponencialmente la complejidad. Necesitamos trabajar en equipo con agencias que integren todas las disciplinas del diseño en sus propuestas y que además compartan nuestra visión, valores y pasión por mejorar la vida de la personas.